Noticias
20 DE octubre DE 2016 10:23
LA FERIA PRESTIK-EZKERRALDEA ARRANCA EN PORTUGALETE CON PRESENCIA DE LOS PRINCIPALES AGENTES QUE TRABAJAN POR EL EMPLEO
Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad
Laespada: “Hay mucha gente capaz y formada a la que está venciendo el desaliento. Gente que únicamente necesita una oportunidad para activarse, para ponerse en marcha de nuevo”. La feria se celebra hoy y mañana en la Escuela Náutica de la UPV/EHU
La feria Prestik-Ezkerraldea arranca en la Escuela Náutica de la UPV/EHU en Portugalete con presencia de los principales agentes que trabajan en favor del empleo, con una visión especialmente centrada en la Margen Izquierda y la Zona Minera, áreas muy castigadas por el paro.
El encuentro ha sido inaugurado esta mañana por la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, quien ha recordado que hay mucha gente capaz y formada a la que está venciendo el desaliento
y que únicamente necesita una oportunidad para activarse, para ponerse en marcha de nuevo
.
En la inauguración han tomado parte igualmente la Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y RS de la UPV/EHU, Maite Zelaia, y el Alcalde de Portugalete, Mikel Torres. A continuación, el ex Ministro de Trabajo e Inmigración Valeriano Gómez, ha ofrecido una conferencia sobre empleo y juventud. La sesión de mañana comenzará con una intervención del Consejero vasco de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña.
En su discurso de esta mañana, la Diputada Laespada ha indicado que en las citadas zonas de Bizkaia muchas personsa han tenido que cargar sobre sus espaldas lo peor de la mayoría de las crisis
y lo han hecho con valentía y fortaleza
. Aquí casi nadie se arruga ante las dificultades y, a menudo, únicamente están esperando una pequeña oportunidad para salir adelante
, ha añadido.
La Diputada también ha señalado que esta feria es una suma de instituciones, empresas, agentes sociales, económicos y educativos, así como una suma de personas de muy diverso signo… con un mismo objetivo: activar el empleo
.
Esta Feria Prestik-Ezkerraldea ha sido organizada y financiada desde el Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, a través de DEMA-Enpresa Garapena, su Agencia de Empleo y Emprendimiento. Además, cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Bilbao y de BBK.
Esta feria se ha organizado pensando en las personas desempleadas, al margen de su edad y formación, porque se orienta igualmente hacia quienes se encuentran desconectados de los avances del mercado laboral, así como a trabajadoras y trabajadores que quieren conocer qué novedades hay en el mundo del empleo. Por la parte empresarial, Prestik-Ezkerraldea cuenta con algunos de los ejemplos más importantes de las empresas tractoras de la zona, con un papel fundamental en la creación de empleo.
La feria Prestik-Ezkerraldea acoge hoy y mañana stands expositivos, charlas, mesas redondas y talleres que pretenen activar a las personas hacia el empleo, desde la experiencia y las propuestas de los principales agentes del mundo laboral. Cuenta además con una página web: www.prestik.net.
Esta feria de empleo, cuyo lema es «Nosotr@s ya estamos "Prestik", ¿y tú?», parte de la suma de esfuerzos desde diferentes ámbitos en la lucha contra el paro y se pone en marcha con la intención de que sea un lugar de encuentro entre todos los agentes implicados en el empleo en Bizkaia, para favorecer la generación y difusión de conocimiento respecto de la situación actual de la formación, el empleo y el emprendimiento.
Por la parte más institucional, tienen presencia en esta feria la Confederación Empresarial de Bizkaia-CEBEK, la Agrupación de Sociedades Laborales de Euskadi-ASLE, la Sociedad para la Promoción de Cooperativas-Elkar Lan, la asociación Bizkaia Talent o el Foro Marítimo Vasco.
Igualmente pueden visitarse los stands de asociaciones relacionadas con la Formación, como los de la Asociación de Centros Privados de Enseñanza-ACADE Euskadi, de la Asociación Independiente de Centros de Enseñanza-AICE/IZEA, de la Confederación Española de Empresas de Formación-CECAP-Bizkaia, de la Asociación de Centros de Formación Profesional de iniciativa social de Euskadi-HETEL, de la Red de Centros Públicos de Formación Profesional-IKASLAN y el centro de Investigación e Innovación Aplicada para la FP, TKNIKA.
Además, portales de empleo como ADECCO, FVEM o InfoEmpleo. Y también stands de ITP-Precicast, de Bombardier, de LantegiBatuak, de Leroy Merlin, de Ranzari y de Tecuni, entre otros. El listado de los expositores recoge también la presencia de universidades como la de Deusto, como el Institute of Technology Europe-Digipen, la Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED, la Universidad de Mondragón y la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Asimismo, están presentes los Behargintzak.
CHARLAS, EXHIBICIONES Y TALLERES
Este Prestik-Ezkerraldea completa toda la actividad expositiva de los stands con un programa de charlas, exhibiciones y talleres que hacen aún más atractivo su programa.
Para empezar, cuenta con una amplia zona expositiva donde los centros de Formación Profesional más destacados de la Margen Izquierda y la Zona Minera llevan a cabo demostraciones de los ciclos formativos que imparten. En concreto, serán el Centro de FP Nicolás Larburu de Barakaldo, el Centro de FP de Somorrostro de Muskiz, el Colegio San José de Calasanz y el Centro Integrado de Formación Profesional San Jorge, ambos de Santurtzi, el Instituto de Formación Profesional Superior Repélega de Portugalete y las Escuelas Internacionales para la Educación y el Desarrollo-EIDE de Santurtzi.
Suscríbete a la newsletter Bizkaia Denontzat
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y CONTACTO:
Dirección General de Comunicación
Gran Vía, 25 - 48009 Bilbao
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO:
Bizkaia egiten: newsletter.
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico, Seguridad de la Información y Protección de Datos, que puede presentarse en:
- Sede electrónica de la DFB: https://www.ebizkaia.eus.
- Registro Central de la Diputación Foral de Bizkaia (Oficina de Registro y Atención Ciudadana Laguntza: C/ Diputación, 7- 48008 Bilbao).
- Oficinas Comarcales de Atención Ciudadana de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Registros Generales Departamentales de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Resto de lugares previstos en la Ley 39/2015.
Para más información en protección de datos pulse aquí

Cargando...