Sección Empresas
Debido a la desaparición de algunas sociedades emblemáticas en la historia económica de Bizkaia se han creado unos fondos de archivos de empresa. Hay que señalar que frecuentemente sólo llegan a nuestras manos partes mínimas de archivos que, con toda seguridad han sido o son notablemente más extensos.
Los archivos de empresas que poseemos abarcan un periodo que se extiende entre los siglos XVIII a los fechas más recientes. Podemos destacar:
AGRUMINSA:
La documentación se ha agrupado en subfondos; Son los siguientes:
- Orconera Iron Ore: 1873-1976.
- Franco Belga de Minas de Somorrostro: 1848-1987.
- Española de Minas de Somorrostro: 1915-1989.
- Luchana Mining: 1848-1929.
- Compañía Minera de Dícido: 1846-1980.
- The Alquife Mines and Railway: 1900-1971.
- Agruminsa : 1956-1994.
- Centro de Vizcaya de Agruminsa : 1923-1993.
- Centro Orconera Santander de Agruminsa: 1890-1992.
- Centro de Dícido de Agruminsa: 1901-1992.
- Centro de Alquife de Agruminsa: 1905-1987.
- Centro de Cehegín de Agruminsa: 1926-1991.
- Sección de Minas de Altos Hornos de Vizcaya: 1876-1981.
- Minas de Barruelo de Santullán: 1919-1981.
- Minas de Laza: 1941-1986.
- Minas de El Pobo de Dueñas: 1959-1983.
- Centro Minero de Penouta: 1968-1981.
- Hulleras del Turón: 1893-1992.
- Escombreras del Zarzal: 1919-1979.
- Investigaciones Mineras: 1940-1970.
- Explotadora de Minas de Hierro: 1942-1974.
- Explotación y sinterización de Minerales: 1919-1970.
- Explotadora de Minas de Quirós: 1973-1990.
- Coto Minero Berango: 1968-1984.
- Mina Bilbao: 1904-1969.
- Setares Compañía Minera: 1930-1955.
- Sierra Menera: 1917-1975.
- Ybarra y Compañía: 1882-1956.
- Vizcaya Santander Mining: 1953-1969.
Las seis primeras se corresponden o bien con diversas compañías mineras que preceden a Agruminsa y que participaron en la constitución de esta sociedad, a su vez filial de Altos Hornos de Vizcaya, o fueron incorporados posteriormente a ella. El subfondo nº 7 incluye la documentación de carácter general de Agruminsa, los números de 8 al 12 la documentación específica de cada uno de los cinco centros geográficos de esta empresa- Vizcaya, Orconora Santander, Dícido (Cantabria), Alquife (Granada) y Cehegín (Murcia) ; el Subfondo nº 13 recoge la documentación de carácter variado, de la Sección de Minas de Altos Hornos de Vizcaya (que a partir de una fecha determinada recibirá el nombre de "Departamento de Promoción Minera") ; Los subfondos 14 al 23, documentación de cotos o compañías mineras explotados directamente por A.H.V. y gestionados por este departamento. Y del 24 al 29 son subfondos que se han añadido con posterioridad.
ALTOS HORNOS DE VIZCAYA:
La empresa de Altos Hornos de Vizcaya desde su constitución, en 1902, fue adquiriendo varias sociedades mineras que más tarde, en 1968, integrarán a instancia de la propia A.H.V. la "Agrupación Minera S.A.". La documentación del fondo de AHV se ha agrupado en 18 subfondos, que son:
- Fábrica de Nuestra Señora del Carmen: 1854-1883
- Vizcaya: 1785-1999
- Altos Hornos y Fábricas de Hierro y Acero de Bilbao: 1843-1902
- Iberia: 1888-1902
- Altos Hornos de Vizcaya: 1843-1999
- Altos Hornos del Mediterráneo: 1900-1995
- Basconia: 1882-1972
- Basauri: 1920-1988
- Laminaciones Lesaca: 1972-1995
- Aguas y Saltos del Zadorra; 1902-1988
- AHINCO (Altos Hornos Ingenieros Consultores): 1972-1985
- Sefanitro: 1943-1983
- Grupo Inmobiliario de Altos Hornos de Vizcaya: 1972-1985
- BIENSA ( Bidones y Envases): 1952-1975
- El Desestaño: 1916-1970
- Toña y Leguineche: 1946-1952
- Compañía Naviera Vapor Aurora: 1952-1990
- Fábrica de San Francisco del Desierto: 1890-1974
- Compañía Minera de Dícido: 1913-1967
- Española Minas de Somorrostro: 1955-1967
- Franco Belga Minas de Somorrostro: 1952-1971
- Hulleras del Turón: 1931-1962
- The Alquife mines and Railway: 1956-1996
- Compañía Minera de Sierra Menera: 1972-1973
- Envases Metálicos Riojanos: 1930-1951
Los 4 primeros subfondos se corresponden con empresas que preceden a Altos Hornos de Vizcaya y de cuya fusión nacerá en 1902 la nueva sociedad A.H.V.. El subfondo "nº 5 recoge toda la documentación específica de Altos Hornos de Vizcaya, y los subfondos nº 6 al 18 la documentación de distintas sociedades filiales de AHV o participadas en algún grado por ésta. Están también los subfondos que son comunes para Agruminsa y AHV: Compañía Minera de Dicido, Española Minas de Somorrostro, Franco Belga de Minas de Somorrostro, Hulleras del Turón y The Alquife mines and Railway.
AURRERA:
La fábrica denominada "Aurrera" fue construida por los señores Alonso, Millán y Cía, en 1885, siendo transformada en Sociedad Anónima en el año 1890. Se halla situada en Sestao con comunicación de carril con Altos Hornos de Vizcaya, Constructora Naval y Astilleros del Nervión, con el ferrocarril de Bilbao a Portugalete, y la ria del Nervión. El objeto de esta sociedad es la fabricación de productos o materias manufacturadas en hierro, acero, bronce y demás metales, especialmente materiales de calefacción, calderas, radiadores, válvulas industriales y construcción de maquinaria. La empresa quedó inactiva en el año 1994.
SOTA AZNAR:
Está compuesto en su mayoría por documentación relativa a las sociedades y compañías dedicadas a la construcción naval, transporte marítimo y explotaciones mineras, que fueron creadas o en las que tuvieron participaciones los miembros de la familia Sota y Aznar. Se pueden destacar aquellos documentos de carácter particular referentes en su mayoría a la administración del patrimonio de Ramón de la Sota Llano. Y los planos, que se refieren a la construcción de los buques que pertenecieron a la Naviera Aznar, fechados entre 1940 y 1980. Están catalogados 14.487 libros, expedientes, ficheros y planos de carácter empresarial y 514 de carácter particular.
VIDRIERAS DE ARTE:
La empresa nace en Bilbao en el año 1917, como una sociedad mercantil cuyo objeto es la fabricación y venta de vidrieras artísticas, decoración de vidrios, rótulos marmo-grabados y mosaico y demás industrias anejas. En torno a los años treinta, entre las obras a destacar de Vidrieras de Arte están la capilla del pintor Zuloaga en Zumaya, la capilla del palacio de Ajuria-Enea en Vitoria, el café del Iruña, y del Boulevard en Bilbao, etc. Los trabajos vitralísticos viven un período de relanzamiento entre 1945 y 1970, especialmente los destinados a edificios religiosos. La extensión geográfica abarca hasta Sudamérica. En el año 2005 la Diputación adquirió el Archivo de la empresa. El fondo documental se compone de una parte dibujos y bocetos y por otra, la formada por la documentación de empresa. De un total de 1373 registros del fondo, 387 corresponden a los relativos a documentación y 986 a imágenes. Dibujos: 2.250 dibujos aproximadamente, están ejecutados en formatos y técnicas diferentes, sobre soportes de papel de diversas calidades y texturas. Artistas a destacar: Aurelio Arteta, José Arrue, Isidoro Guinea etc.
YOHN:
Empresa familiar dedicada a la ferretería, ubicada en el edificio llamado la "Bolsa", en el Casco Viejo de la villa de Bilbao. La primera inscripción registral data de 1892, con el nombre de "Hijos de Leandro Yohn y Compañía", pasando en 1940 a constituirse en la sociedad anónima "Yohn".
Los Fondos de Empresas son los siguientes:
Fondo | Fechas | Nº Fichas | Instrumentos Descripción |
---|---|---|---|
Argumisa (Minería) | 1846 - 1999 | 10036 | 70% catalogado |
Altos Hornos de Vizcaya (Siderometalurgia) | 1785-2000 | 8611 | 99% catalogado |
Aurrera (Siderometalurgia) | 1886 - 1990 | 5781 | Procedso de catalogación |
Echevarria (Siderometalurgia) | 1920 - 1991 | 95 | 100% Catalogado |
Yohn (Ferretería) | 1824 - 1966 | 664 | Proceso de catalogación |
Naviera Sota Aznar | 1788 - 1987 | 15001 | Proceso de catalogación |
Vidrieras de Arte | 1917 - 2000 | 1373 | 100% Catalogado |
Gastón y Daniela (Textil) | 1921 - 1991 | 528 | Proceso de catalogación |
La Encartada (Textil) | 1885 - 1995 | 1431 | Proceso de catalogación 60% |
Aurora Polar (Seguros) | 1900 - 2001 | 59 | Proceso de catalogación |
Compañía Minera Morro de Bilbao (Minería) | 1988 - 1984 | 129 | Proceso de catalogación |
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.