Maquinaria agrícola y maquinaria de tratamientos

 

Devolución impuesto gasóleo agrícola:

Registro maquinaria agrícola:

 

Real Decreto 1013/2009, de 19 de junio

Real Decreto 1013/2009

 

Registro maquinaria Tratamientos fitosanitarios:

Tipos de máquinas a registrar

Nueva Maquinaria a registrar en el R.O.M.A.

Hoja informativa

Hoja informativa R.O.M.A.

Programa de inspección de maquinaria de tratamientos fitosanitarios

Objetivos:

  • Cumplir con los requisitos exigidos a las explotaciones agrarias para la certificación de la producción integrada, normas de calidad para las distribuidoras de productos agroalimentarios y distintivos de calidad.
  • Censar y registrar la maquinaria de tratamientos fitosanitarios existente en Bizkaia, a efectos de su control y cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de sanidad vegetal y maquinaria agrícola.
  • Proteger el medio ambiente reduciendo los riesgos de contaminación.
  • Optimizar, mejorar los tratamientos fitosanitarios y la defensa fitosanitaria, junto con la formación y recomendaciones oportunas a los operadores.
  • Revisión de las medidas de salud y seguridad laboral, en relación al uso de maquinaria y realización de los tratamientos fitosanitarios.
 

¿Qué hacemos?

  • La inspección y revisión técnica oficial de la maquinaria y equipos de protección personal utilizados en los tratamientos fitosanitarios .
  • Dar asesoramiento técnico-agronómico para mejorar los tratamientos fitosanitarios: cálculo de la dosis de tratamiento, elección de boquillas, mantenimiento de los equipos tanto de tratamiento fitosanitario como de protección personal, recomendaciones prácticas del uso y manejo de plaguicidas.etc.
  • Proporcionar el apoyo tecnológico y formación precisa a los productores, técnicos y personal que opera con este tipo de maquinaria y equipos.
  • Emitir un boletín de informe con las incidencias observadas en la inspección.
 

¿Qué y cómo revisamos?

Los técnicos del Servicio Agrícola, efectúan las mediciones y controles precisos de aquellos parámetros y componentes de las máquinas a revisar de cada explotación y empresas de tratamiento, dando prioridad a las que están sujetas a las normas y distintivos de calidad agroalimentarios. Los equipos que se revisan son los siguientes

  • Equipos portátiles de uso personal: mochilas con o sin motor y carretillas de pulverización con manguera y disparador.
  • Equipos de ultra bajo volumen de uso en invernaderos.
  • Atomizadores de uso en fruticultura y viticultura.
  • Equipos de protección personal.
 

¿ Cómo se solicita la inspección?

En caso de estar interesados en la inspección y revisión es preciso solicitarla cumplimentando la solicitud adjunta y enviarla rellenada con sus datos personales al Servicio Agrícola, junto con el justificante de pago de las tasas. Se establece una lista de espera que en función de las prioridades mencionadas, se va atendiendo a las solicitudes.

Solicitud de inspeccion

¿En qué consiste la inspección?

Pulverizador neumático de mochila

 

Despiece de Pulverizador neumático de mochila
Comprobación de:

  1. Fugas
  2. Depósito
  3. Filtros
  4. Motor
  5. Boquillas

Mediciones de:

  1. Ruido Motor
  2. Velocidad aire
 

Pulverizadores hidráulicostipo carretilla con pistola

 

Despiece de Pulverizadores hidráulicos tipo carretilla con pistola
Comprobaciones:

  1. Boquilla pistola
  2. Manguera
  3. Depósito
  4. Filtro
  5. Bomba

Mediciones:

  1. Presión de salida caudal
  2. Caudal según ángulo utilizado
  3. Pérdida de presión manguera
 

Equipos de pulverización de ultra bajo volumen

 

Despiece de Equipos de pulverización de ultra bajo volumen
Medición de:

  1. R.P.M. ventilador
  2. Velocidad y alcance del aire
  3. Caudal de salida del caldo

Comprobaciones:

  1. Fugas
  2. Filtro compresor
  3. Sistema automático
  4. Boquilla
  5. Sistema de Agitación
  6. Protecciones
 

Atomizadores

 

Atomizadores
Atomizadores ¿Qué revisamos?

  1. Comprobación del manómetro
  2. Comprobación filtros, conducciones bomba y agitación depósito
  3. Comprobación caudal y pérdida presión en boquillas
  4. Velocidad del aire
  5. Revoluciones TDF
  6. Nivel sonoro
  7. Medidas de seguridad

 

 
 

Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader.