Estancias temporales en residencias para personas mayores dependientes

Las estancias temporales ofrecen a las familias o personas cuidadoras de personas mayores dependientes un tiempo para su descanso, recuperación o para hacer frente a una situación de necesidad. La solicitud de estancia temporal puede estar motivada por:

  • Respiro: descanso o vacaciones de la persona cuidadora principal.
  • Otras situaciones: enfermedad aguda o intervención quirúrgica de la persona cuidadora, fallecimiento, necesidad de atender a otros familiares o fallecimiento de estos, traslado u obras importantes en el domicilio de la persona dependiente…

Cuánto tiempo se puede estar en la residencia

La duración mínima son 2 días naturales.

En caso de descanso o vacaciones de la persona cuidadora, el período máximo es de 30 días naturales por año.

En las estancias por otros motivos, el plazo máximo es de 3 meses. Ver detalle

Requisitos para acceder a una estancia temporal en residencia

  • Tener 60 años cumplidos en la fecha de la presentación de la solicitud. No obstante, también podrá solicitar el ingreso cualquier persona dependiente que tenga necesidades asistenciales y de cuidado que puedan ser cubiertas en uno de los centros de la red foral de residencias.
  • Haber obtenido la calificación de persona dependiente en grado II y III.
  • Tener derecho a este servicio de acuerdo a lo previsto en las Prestaciones y Catálogo de servicios de atención del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. (Ley de Dependencia 39/2006 de 14 de diciembre)
  • Estar empadronado/a en el Territorio Histórico de Bizkaia.
  • Reunir los requisitos de art. 3 del Título I de la Ley 12/2008, de Servicios Sociales.

Cómo solicitar una estancia temporal

El procedimiento se iniciará mediante el Programa Individual de Atención (PIA) confeccionado por el Servicio de Valoración y Orientación del Departamento de Acción Social, siempre y cuando la persona interesada haya indicado expresamente en el momento de la formalización del mismo que desea realizar una solicitud de residencia y haya sido ratificado por el mencionado Servicio. El PIA es el resultado del proceso de la valoración de la dependencia, en el que se recogen los servicios y/o prestaciones económicas más idóneas para responder a las necesidades de la persona solicitante.

Asimismo, la persona interesada podrá cumplimentar su solicitud en el modelo normalizado al efecto. Las solicitudes deberán presentarse, al menos, con un mes de antelación a la fecha de inicio del periodo de estancia solicitado, salvo en casos de urgencia. En la sede electrónica, en el trámite Residencias para personas dependientes en estancia temporal podrás consultar la normativa, los formularios para la tramitación y la documentación que hay que presentar.

Cómo es el proceso de adjudicación de una plaza residencial temporal

La Diputación Foral de Bizkaia valorará la situación económico-patrimonial y, en su caso, socio-familiar y sanitaria de la persona solicitante.

La persona que obtenga la condición de beneficiaria de plaza se incorporará al proceso de asignación de plaza.

En caso de que no se le asignara plaza pública, y cumpliera el resto de los requisitos, la persona beneficiaria tendrá derecho a percibir una prestación económica, prestación vinculada al servicio, para el abono de su posible estancia temporal en una residencia privada del Territorio Histórico de Bizkaia.

Cuánto cuesta la estancia temporal en una residencia

En 2022 el precio público diario máximo será de 82,53 euros.

Dónde encontrar más información sobre las residencias de la red foral

Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader.