RED PARA EL EMPLEO DE BIZKAIA

La Red de Empleo de Bizkaia debate sobre políticas con propósito ante los nuevos retos económicos y sociales.

  • El encuentro ha contado con la participación del Presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas.
  • Laespada: "Apostamos por programas integrales de acompañamiento al empleo"

17 DE MARZO DE 2023 ::: La Red de Empleo de Bizkaia ha celebrado un nuevo encuentro centrado en ‘Programas y políticas de empleo con propósito (un modelo de gobernanza)’ para dar respuesta a los nuevos retos económicos y sociales, así como a los desafíos que suponen las guerras, las pandemias y las crisis que a menudo conllevan.

En el encuentro, inaugurado por la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, ha participado el Presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, con una ponencia titulada ‘Laberintos de prosperidad’.

En su intervención, Laespada ha reivindicado el papel de la política, especialmente en momentos de dificultades como los que estamos viviendo actualmente. En este sentido, ha recordado el Plan para la Defensa del empleo que se puso en marcha durante la sindemia del COVID y que apoyó, "en los momentos más duros", el mantenimiento y la generación de más de 3.000 empleos en Bizkaia.

También ha recordado el I Plan de Empleo de la Diputación Foral de Bizkaia, interrumpido precisamente por la sindemia del COVID y después retomado y que ha supuesto una hoja de ruta, un plan de acción que ha favorecido la generación de nuevos programas de activación.

La Diputada ha subrayado que las políticas de empleo deben tener como objetivo apoyar la inclusión social para la participación plena de todas las personas, a través de buenos empleos que permitan proyectos de vida en condiciones dignas.

En ese sentido, ha recordado la importancia de medidas como la nueva legislación laboral o el incremento del Salario Mínimo Interprofesional puesto en marcha por el Gobierno de España. Laespada también ha defendido la importancia del peso industrial de Bizkaia, especialmente en las transiciones tecnológica, medio ambiental y poblacional que estamos viviendo.

PARTICIPANTES

En la jornada se ha desarrollado una mesa redonda sobre ‘El empleo sostenible y las tres transiciones’, con participación de José Moisés Martin (Director General de RED2RED) y Mari Luz Rodríguez (Catedrática de Derecho de trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha), con moderación de la Directora de Empleo de Bizkaia, Susana González Rómulo.

Además, también se ha desarrollado una mesa de experiencias de políticas activas de empleo en favor de las tres transiciones en la que han participado Tomás Iriondo (Gaia), Karmele Acedo (SSI) y Olga Martín (ACLIMA). La moderación ha corrido a cargo de Javier Riaño, asesor del Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad.

Posteriormente, se ha dado paso a un apartado sobre ‘Gobernanza de las políticas de empleo’, con Fernando Consuegra (Coordinador General de Sartu) y Raquel Serrano (Prospektiker).