Compartir en:
28 DE ABRIL DE 2025
El deporte escolar: Un espacio para crecer, aprender y disfrutar
Kirolbide PRO y Eskola Kirola han unido fuerzas para impulsar y fortalecer el deporte escolar en Bizkaia. Esta colaboración nace con un objetivo claro: promover un modelo deportivo educativo, inclusivo y saludable, que garantice que niñas y niños disfruten del deporte como herramienta de crecimiento, aprendizaje y convivencia. Ambas entidades trabajamos juntas para ofrecer recursos, formación y acompañamiento a familias, centros y agentes deportivos, fomentando un deporte escolar centrado en las personas, en el proceso y en los valores.

En la etapa escolar, el deporte no debería ser un espacio para la exigencia de resultados, ni una extensión de la competición adulta. El deporte escolar es, ante todo, un espacio educativo y social que ayuda al desarrollo integral de niñas y niños.
Desde Kirolbide PRO, apostamos por un modelo deportivo formativo, inclusivo y saludable, que respete los ritmos de cada persona y fomente la participación, el juego y los valores. Por eso, acompañamos a familias, centros escolares, clubes y entrenadores para que puedan ofrecer a la infancia una experiencia deportiva positiva y enriquecedora.
¿Por qué es importante el deporte escolar?
Numerosos estudios y organismos internacionales han subrayado los beneficios de la práctica deportiva en la infancia y adolescencia. El deporte escolar, cuando se entiende como un espacio educativo, aporta mucho más que el aprendizaje técnico:
- Bienestar físico y emocional: Mejora la salud, reduce el sedentarismo y ayuda a liberar tensiones.
- Habilidades sociales: Es un entorno para hacer amistades, aprender a colaborar y resolver conflictos.
- Gestión emocional: Aprender a ganar y perder, gestionar la frustración, la alegría y la presión.
- Autonomía y autoestima: Favorece la autoconfianza y el sentido de pertenencia a un grupo.
- Hábitos saludables para la vida: Incentiva la práctica de actividad física y un estilo de vida activo.
Según un estudio publicado en Pediatrics (Eime et al., 2013), la participación continuada en deporte organizado durante la infancia y adolescencia está asociada a mejor bienestar psicológico, mayor integración social y menor riesgo de abandono escolar.
Lo que significa para niñas y niños
Para muchas personas adultas, el deporte puede parecer solo una cuestión de técnica, victorias y rendimiento. Sin embargo, para niñas y niños, el deporte escolar es:
- Un lugar para jugar y divertirse.
- Una oportunidad para sentirse parte de un grupo y construir amistades.
- Un espacio donde descubrir que los errores y las derrotas también enseñan.
- Una vía para aprender a superarse y esforzarse sin miedo al juicio.
El rol de las familias: acompañar, no presionar
Las familias jugamos un papel clave. Nuestro acompañamiento puede marcar la diferencia entre que la infancia viva el deporte con ilusión o que sienta presión y exigencia.
Recomendaciones para las familias
- Preguntar cómo se han sentido después del entrenamiento o partido, no solo si han ganado.
- Valorar el esfuerzo, la mejora y la actitud.
- Respetar los tiempos y los procesos de aprendizaje de cada niña y niño.
- Evitar comentarios que fomenten la competitividad excesiva o la comparación.
- Confiar en el equipo educativo y en las personas entrenadoras como agentes formativos.
El compromiso de Kirolbide PRO
En Kirolbide PRO creemos firmemente que el deporte escolar es un derecho y una herramienta de inclusión, igualdad y bienestar. Por eso, apoyamos a centros, clubes y familias para que construyan entornos deportivos:
- Seguros y respetuosos.
- Igualitarios y no sexistas.
- Que prioricen el proceso, no el resultado.
- Que favorezcan la participación y la diversidad.
- Que entiendan el deporte como un complemento educativo y social.
Desde Kirolbide PRO trabajamos junto a Eskola Kirola para garantizar un deporte escolar seguro, respetuoso, igualitario y educativo.
Casos de éxito y buenas prácticas en deporte escolar
El deporte escolar, cuando se organiza desde una mirada educativa y participativa, genera un impacto positivo en el desarrollo integral de niños y niñas. Estos son algunos ejemplos y referencias que muestran cómo el deporte puede transformar realidades:
El modelo Eskola Kirola de la Diputación Foral de Bizkaia
El programa Eskola Kirola, promovido por la Diputación Foral de Bizkaia, es una referencia en la gestión del deporte escolar con un enfoque educativo, participativo e inclusivo. Su objetivo principal es garantizar que niñas y niños practiquen deporte de forma segura, divertida y formativa, favoreciendo su desarrollo físico, social y emocional. Este modelo se basa en principios como la participación de todas las personas, la coeducación, la igualdad de oportunidades y la protección de la infancia. Además, la Diputación pone a disposición de las familias y agentes deportivos el canal Kirola ON, para la detección y gestión de situaciones de violencia o maltrato en el deporte escolar.
Estudio de caso: "The Positive Coaching Alliance" – EE.UU
Organización que trabaja desde hace años con familias, entrenadores y centros educativos para promover un enfoque educativo en el deporte escolar. Su modelo está basado en el “doble objetivo”: mejorar deportivamente y crecer como persona.
Revisión científica: "Youth Sport Participation and Positive Youth Development"
Este artículo académico analiza diversas experiencias y evidencia que el deporte escolar, cuando se centra en la participación y el disfrute, favorece el desarrollo de competencias psicosociales y la integración social de los y las menores.
Nuestro objetivo no es formar deportistas de élite, sino formar personas activas, responsables, empáticas y felices.
"El verdadero éxito no está en la clasificación, sino en que nuestras hijas e hijos sigan disfrutando, aprendiendo y sintiéndose parte de un grupo".
Si te interesan este tipo de artículos, ¡SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER DE KIROLBIDE PRO!
← Volver a los resultados de la búqueda
No te pierdas ninguna novedad
Mantente al día de todas las novedades y proyectos relacionados con el mundo del deporte. Podrás elegir tus preferencias para ajustarnos a tus necesidades.
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.