06 DE marzo DE 2025 12:15

La red foral ciclable suma una nueva bicipista a la movilidad sostenible entre Erletxe (Galdakao) y Larrabetzu

Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial

El departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial ha comenzado la construcción de una bicipista entre Galdakao (Erletxe) y Larrabetzu, de 3,4 kilómetros, y la tramitación de una segunda, que unirá el barrio galdakoztarra y Boroa, en Amorebieta-Etxano.

Carlos Alzaga

El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, ha dado cuenta hoy del inicio de las obras para construir de una bicipista entre Erletxe, en Galdakao, y Larrabetzu. Se trata de una infraestructura de 3,4 kilómetros, que discurre por espacios abiertos, parques, jardines o bosques. En ella convivirán los itinerarios ciclista y peatonal, de manera totalmente aislada del tráfico motorizado.

El tramo forma parte de la Línea Arterial Principal L2. Se trata del eje del Txorierri entre Lutxana (Erandio) y Erletxe, incluido en la Red Objeto de Vías Ciclistas del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia 2023-2035. Este eje troncal cuenta con una longitud de 18,6 kilómetros, del que cuelgan tres ramales secundarios, que suman un total de 38,9 kilómetros.

El inicio de la actuación se localiza a la altura del pk 11+100 de la BI-2713, antes denominada BI-737, muy próximo a la intersección de acceso al Polígono Industrial de Erletxe. En este punto, la senda peatonal y la ciclable, que llegan separadas, se unen en dirección Larrabetzu, transcurriendo en paralelo al corredor del Txorierri.   

El recorrido contará con varias pasarelas para facilitar el tránsito, como las previstas en el barrio Artola y en la salida de la autovía para salvar la rotonda y el arroyo Aretxabalgane.  

Asimismo, se contempla un cambio de margen de la bicipista con respecto al Txorierri a la altura de Delicass. El final de la actuación se localiza en Larrabetzu, concretamente, en la carretera municipal BI-3713, junto a una de las dos intersecciones de acceso al polígono industrial del municipio.

Los trabajos comenzaron el pasado lunes y se prolongarán hasta finales de 2026. El presupuesto es de 11,7 millones de euros y está cofinanciada por fondos europeos.

Bicipista Erletxe-Boroa

Posteriormente, está previsto dar continuidad a la senda ciclable y peatonal hacia los núcleos urbanos de Lezama, Zamudio, Derio y hacia Amorebieta, con la futura bicipista Erletxe-Boroa.

Precisamente, los trabajos de esta última pista comenzarán en breve y se centrarán en la unión entre el barrio galdakoztarra, desde el mismo polígono industrial que la otra bicipista, y el barrio de Amorebieta-Etxano, pasando por el barrio Kortederra. En total serán 4,5 kilómetros de una senda bidireccional compartida entre ciclistas y peatones.

La bicipista Erletxe-Boroa precisará de 20 meses de ejecución y contará con un presupuesto de 16 millones de euros.

El tramo forma parte de la Línea Arterial Principal Troncal L1 Eje del Ibaizabal Bilbao-Zaldibar, de la Red Objeto de Vías Ciclistas. Este eje troncal cuenta con una longitud total de 42,7 km del que cuelga una red secundaria (ámbito ciclable del Nerbioi - Ibaizabal - Arratia ‐ Durangaldea) de 138,96 km.

Las bicipistas Erletxe-Larrabetzu y Erletxe-Boroa generarán itinerarios alternativos a los motorizados para los recorridos de corta-media distancia entre municipios, que no pretende ser sólo una alternativa de ocio deportivo, sino una alternativa real para los desplazamientos de cualquier tipo entre estos municipios. De esta manera se fomenta la movilidad urbana sostenible, enmarcada en la Estrategia de la movilidad ciclista fundamentada en el Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas.

Este plan es un instrumento clave en la aportación de los modos activos de movilidad de neutralidad de carbono, establecidos en la Agencia Vasca 2050, en sintonía con los objetivos establecidos en el marco de la UE y del Acuerdo de París.


Vídeos