
DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL
El Departamento de Acción Social tiene como principal función prestar servicio a todas aquellas personas de Bizkaia que, sea por una situación personal, familiar o social, tienen dificultades para llevar una vida digna y plena. A estas personas con perfiles, vivencias y problemáticas distintas se les ofrece una atención personal y cercana acompañada de una respuesta integral a sus necesidades.
Las políticas del Departamento foral de Acción Social se diseñan y ejecutan contando con la colaboración del Tercer Sector de Acción Social con presencia en Bizkaia y propiciando la participación activa de vizcaínos y vizcaínas.
Presupuesto 2023 Diputación Foral de Bizkaia
625.618.000 €*
40,56% del presupuesto total de 1.542.463.000 €*
*Presupuesto excluyendo gastos de personal, deuda pública y compromisos institucionales.
Qué hacemos
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL
La Dirección de Administración y Promoción Social se encarga de la inspección y el control de los servicios que presta el departamento.
Esta dirección es la responsable de atender a los menores de edad en situación de desprotección o desamparo ofreciendo los siguientes servicios:
- Recepción, valoración y orientación.
- Acogimiento familiar.
- Acogimiento residencial del IFAS.
- Adopciones.
DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
La Dirección de Promoción de la Autonomía Personal es la responsable de prestar los siguientes servicios a las personas de Bizkaia que los necesitan:
- Valoración y orientación de la Dependencia.
- Valoración de la Discapacidad.
- Residencias y Centros para Personas con Dependencia y/o Discapacidad.
- Prestaciones y subvenciones para personas con dependencia y/o discapacidad.
Equipo
Trámites y ayudas
Programas y Servicios
-
Medidas de protección para las personas menores de edad
Mediante este servicio la Diputación Foral de Bizkaia inicia la protección de una persona menor de edad que se puede encontrar en una situación de desprotección adoptando su tutela o su guarda.
-
Acogimiento familiar
El servicio de acogimiento familiar se formaliza, apoya y orienta desde el Servicio de Infancia y puede realizarse a través de la propia familia del menor o de una familia ajena colaboradora.El Servicio de Infancia está en la calle Ugasko nº 3 de Bilbao.
-
Acogimiento residencial
Este servicio está dirigido a personas menores de edad en situación de desamparo o riesgo social grave. Los centros de acogida asumen la responsabilidad sobre el desarrollo integral del menor o la menor y garantizan sus necesidades básicas.
-
Adopción
Este servicio da acceso a información básica sobre adopción internacional y estatal. Ofrece también la posibilidad de inscribirse on line en los talleres de formación postadopción que organiza la Diputación de Bizkaia.
-
Programa de intervención familiar con casos de desprotección infantil
Este programa promueve la reunificación familiar y valora la capacidad de los padres para hacerse cargo de los o las menores. Para ello, ofrece recursos para afrontar los problemas individuales, familiares y sociales que hayan surgido.
-
Programa de intervención psicológica en situaciones de abuso sexual infantil
Este programa se centra en la atención de la familia en situaciones de abuso sexual infantil. También ofrece atención psicoterapéutica individualizada a menores de edad que sufren los abusos.
-
Programa de intervención familiar con personas menores de edad y sus familias de etnia gitana
Este programa busca dar respuesta a la situación de desprotección infantil y juvenil dentro de la comunidad étnica gitana.
-
Servicio de notificaciones, citaciones y traslados de menores
Este servicio gestiona las notificaciones y citaciones relacionadas con menores que se encuentren bajo tutela y/o guarda y custodia de la Diputación Foral de Bizkaia. También se encarga de la retirada de los niños y niñas de sus progenitores, su traslado y su cuidado mientras se produce el mismo.
-
Programa de intervención con adolescentes
Este programa ofrece intervención socieducativa a los adolescentes de entre 12 y 18 años en situación de conflicto social que pueden encontrarse en riesgo grave o desamparo.
-
Programa de apoyo al acogimiento familiar
Este programa capta familias ajenas para acoger en situaciones de emergencia a menores en situación de desprotección. El programa informa y forma a las familias interesadas y ofrece seguimiento y apoyo durante la adopción.
-
Programa de acogimiento familiar profesionalizado
Este programa está destinado a menores que necesitan ser acogidos y tienen problemas o limitaciones significativas. A la persona que va a acoger a los menores se le exige una titulación y capacitación profesional en psicología, trabajo y educación social.
-
Programa para la valoración de solicitantes de adopción internacional
Mediante este programa se realiza el estudio psico-social para la emisión del certificado de idoneidad que se necesita para acceder a la adopción internacional.
-
Programa de apoyo a la adopción
El objetivo de este programa es atender a todas las familias adoptivas que viven en Bizkaia y necesiten apoyo. También ofrece mediación con la familia biológica en procesos de búsqueda de orígenes de personas adoptadas.
-
Punto de encuentro familiar de atención especializada
El punto de encuentro familiar es el espacio en el que, con el apoyo de un equipo técnico multidisciplinar y con plenas garantías de seguridad y bienestar, se producen los encuentros y visitas de los niños y niñas con sus familias de origen
-
Atención temprana
Servicio para niños y niñas de 0 a 6 años con dificultades o riesgos en su desarrollo.
-
Consejo de Personas Mayores de Bizkaia
El Consejo es un foro de participación de las personas mayores de 60 años y de las entidades, asociaciones y organizaciones relacionadas con las personas mayores.
-
Valoración de la dependencia o/y discapacidad
Este servicio valora las situaciones de discapacidad o dependencia de las personas que lo solicitan. Contempla limitaciones en la actividad y factores sociales que pueden limitar la integración de las personas en la sociedad.
-
Residencias y centros para personas con dependencia y/o discapacidad
La Diputación ofrece los siguientes servicios:Residencias: servicio de vivienda habitual o permanente y temporal a personas con dependencia y/o discapacidad.Centros de atención diurna: ofrecen una atención individualizada durante el día con el objetivo de mejorar o mantener el nivel de autonomía personal y compensar sus limitaciones.
-
Servicio de respiro familiar en centros de atención diurna para personas con discapacidad
Este servicio proporcionar a la persona cuidadora tiempo personal para el descanso, la recuperación o el ocio. Su objetivo es reducir la carga asociada a las tareas de cuidado.
-
Servicio de vivienda protegida para personas con discapacidad psíquica–enfermedad mental
Servicio de viviendas para aquellas personas con enfermedad mental que requieran una atención fuera del entorno habitual.
-
Servicios especializados dirigidos a personas con discapacidad
Este servicio ofrece apoyo y tutelaje a personas con discapacidad intelectual que viven de manera independiente o que desean hacerlo, bien solas, bien en familia o conviviendo con otras personas que también presentan esta discapacidad.
-
Listados de centros en funcionamiento para personas mayores en Bizkaia
Este servicio ofrece la relación de residencias, centros de día, viviendas comunitarias o apartamentos tutelados para las personas mayores de Bizkaia.
-
Servicio de inspección y control
Este servicio se encarga de asegurar que todas las entidades, servicios sociales y centros cumplen los requisitos de las normas que exige la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Registro Foral de servicios sociales
Este servicio ofrece un buscador de entidades, servicios y centros que actúan en Bizkaia en el ámbito de los servicios sociales.
-
Unidad de Atención a las personas usuarias
A través de este servicio los usuarios pueden presentar quejas o sugerencias.
-
Servicios Sociales Base
Todos los municipios de Bizkaia disponen de una oficina de Servicio Social de Base que facilita el acceso a los servicios sociales que se ofrecen en el territorio. La Diputación Foral ofrece una relación de todos ellos.
-
Medidas de protección para las personas menores de edad
Mediante este servicio la Diputación Foral de Bizkaia inicia la protección de una persona menor de edad que se puede encontrar en una situación de desprotección adoptando su tutela o su guarda.
-
Acogimiento familiar
El servicio de acogimiento familiar se formaliza, apoya y orienta desde el Servicio de Infancia y puede realizarse a través de la propia familia del menor o de una familia ajena colaboradora.El Servicio de Infancia está en la calle Ugasko nº 3 de Bilbao.
-
Acogimiento residencial
Este servicio está dirigido a personas menores de edad en situación de desamparo o riesgo social grave. Los centros de acogida asumen la responsabilidad sobre el desarrollo integral del menor o la menor y garantizan sus necesidades básicas.
-
Adopción
Este servicio da acceso a información básica sobre adopción internacional y estatal. Ofrece también la posibilidad de inscribirse on line en los talleres de formación postadopción que organiza la Diputación de Bizkaia.
-
Programa de intervención familiar con casos de desprotección infantil
Este programa promueve la reunificación familiar y valora la capacidad de los padres para hacerse cargo de los o las menores. Para ello, ofrece recursos para afrontar los problemas individuales, familiares y sociales que hayan surgido.
-
Programa de intervención psicológica en situaciones de abuso sexual infantil
Este programa se centra en la atención de la familia en situaciones de abuso sexual infantil. También ofrece atención psicoterapéutica individualizada a menores de edad que sufren los abusos.
-
Programa de intervención familiar con personas menores de edad y sus familias de etnia gitana
Este programa busca dar respuesta a la situación de desprotección infantil y juvenil dentro de la comunidad étnica gitana.
-
Servicio de notificaciones, citaciones y traslados de menores
Este servicio gestiona las notificaciones y citaciones relacionadas con menores que se encuentren bajo tutela y/o guarda y custodia de la Diputación Foral de Bizkaia. También se encarga de la retirada de los niños y niñas de sus progenitores, su traslado y su cuidado mientras se produce el mismo.
-
Programa de intervención con adolescentes
Este programa ofrece intervención socieducativa a los adolescentes de entre 12 y 18 años en situación de conflicto social que pueden encontrarse en riesgo grave o desamparo.
-
Programa de apoyo al acogimiento familiar
Este programa capta familias ajenas para acoger en situaciones de emergencia a menores en situación de desprotección. El programa informa y forma a las familias interesadas y ofrece seguimiento y apoyo durante la adopción.
-
Programa de acogimiento familiar profesionalizado
Este programa está destinado a menores que necesitan ser acogidos y tienen problemas o limitaciones significativas. A la persona que va a acoger a los menores se le exige una titulación y capacitación profesional en psicología, trabajo y educación social.
-
Programa para la valoración de solicitantes de adopción internacional
Mediante este programa se realiza el estudio psico-social para la emisión del certificado de idoneidad que se necesita para acceder a la adopción internacional.
-
Programa de apoyo a la adopción
El objetivo de este programa es atender a todas las familias adoptivas que viven en Bizkaia y necesiten apoyo. También ofrece mediación con la familia biológica en procesos de búsqueda de orígenes de personas adoptadas.
-
Punto de encuentro familiar de atención especializada
El punto de encuentro familiar es el espacio en el que, con el apoyo de un equipo técnico multidisciplinar y con plenas garantías de seguridad y bienestar, se producen los encuentros y visitas de los niños y niñas con sus familias de origen
-
Atención temprana
Servicio para niños y niñas de 0 a 6 años con dificultades o riesgos en su desarrollo.
-
Consejo de Personas Mayores de Bizkaia
El Consejo es un foro de participación de las personas mayores de 60 años y de las entidades, asociaciones y organizaciones relacionadas con las personas mayores.
-
Valoración de la dependencia o/y discapacidad
Este servicio valora las situaciones de discapacidad o dependencia de las personas que lo solicitan. Contempla limitaciones en la actividad y factores sociales que pueden limitar la integración de las personas en la sociedad.
-
Residencias y centros para personas con dependencia y/o discapacidad
La Diputación ofrece los siguientes servicios:Residencias: servicio de vivienda habitual o permanente y temporal a personas con dependencia y/o discapacidad.Centros de atención diurna: ofrecen una atención individualizada durante el día con el objetivo de mejorar o mantener el nivel de autonomía personal y compensar sus limitaciones.
-
Servicio de respiro familiar en centros de atención diurna para personas con discapacidad
Este servicio proporcionar a la persona cuidadora tiempo personal para el descanso, la recuperación o el ocio. Su objetivo es reducir la carga asociada a las tareas de cuidado.
-
Servicio de vivienda protegida para personas con discapacidad psíquica–enfermedad mental
Servicio de viviendas para aquellas personas con enfermedad mental que requieran una atención fuera del entorno habitual.
-
Servicios especializados dirigidos a personas con discapacidad
Este servicio ofrece apoyo y tutelaje a personas con discapacidad intelectual que viven de manera independiente o que desean hacerlo, bien solas, bien en familia o conviviendo con otras personas que también presentan esta discapacidad.
-
Listados de centros en funcionamiento para personas mayores en Bizkaia
Este servicio ofrece la relación de residencias, centros de día, viviendas comunitarias o apartamentos tutelados para las personas mayores de Bizkaia.
-
Servicio de inspección y control
Este servicio se encarga de asegurar que todas las entidades, servicios sociales y centros cumplen los requisitos de las normas que exige la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Registro Foral de servicios sociales
Este servicio ofrece un buscador de entidades, servicios y centros que actúan en Bizkaia en el ámbito de los servicios sociales.
-
Unidad de Atención a las personas usuarias
A través de este servicio los usuarios pueden presentar quejas o sugerencias.
-
Servicios Sociales Base
Todos los municipios de Bizkaia disponen de una oficina de Servicio Social de Base que facilita el acceso a los servicios sociales que se ofrecen en el territorio. La Diputación Foral ofrece una relación de todos ellos.
Noticias
-
Bizkaia contará con 11 centros de día funcionando con modelo etxeTIC a finales de 2024
21 DE septiembre
- Noticia con vídeos
- Noticia con audios
Departamento de Acción Social La Diputación Foral de Bizkaia avanza en el despliegue escalonado del servicio público EtxeTIC en más centros de día y a mediados del año que viene estará disponible para cerca de 5.000 personas en... Leer más →
-
Bizkaia reconoce por segundo año consecutivo las buenas prácticas de atención personalizada en los cuidados de larga duración
15 DE septiembre
- Noticia con vídeos
- Noticia con fotos
- Noticia con audios
Departamento de Acción Social La Diputación Foral de Bizkaia ha abierto el plazo para optar a los reconocimientos que están dirigidos a todas las entidades públicas o privadas que prestan sus servicios en el ámbito de los... Leer más →
-
Bizkaia destina 2 millones de euros para garantizar el ocio inclusivo y el respiro de las personas con discapacidad del territorio
14 DE agosto
Departamento de Acción Social Los programas de ocio y respiro comprenden la realización de colonias de verano, salidas de fines de semana, excursiones de día, estancias y acciones de acompañamiento individualizado dirigidas a... Leer más →
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.