Estás en:
La Plataforma BILA (Bizkaiko Laguntza Aplikazioa) es una nueva herramienta informática que integrará y sustituirá, progresivamente, a los actuales programas de ayuda para confeccionar las declaraciones tributarias.
La principal diferencia con los programas de ayuda utilizados hasta ahora, en su mayoría específicos para cada modelo de impreso, es que BILA sólo se deberá instalar una vez. Una vez dentro de dicha plataforma se podrán descargar los modelos tributarios disponibles en cada ejercicio (es multimodelo y multiejercicio), según las necesidades de cada persona declarante.
Por lo demás, se mantienen, como mínimo, las mismas formas de presentación y funcionalidades que ya había en los programas de ayuda de ejercicios anteriores.
Para conocer mejor las características y detalles de BILA se recomienda leer el Manual de ayuda de la aplicación BILA.
Manual de ayuda de la aplicación BILA (974 KB)
Lo fundamental que hay que saber de BILA es:
La terminología utilizada en BILA es semejante a la de los programas de ayuda actuales. Sin embargo, se considera interesante incidir en algunos términos:
Se hace referencia a lo mismo al nombrar a BILA, a la nueva Plataforma BILA o a la Plataforma.
BILA es un programa de ayuda base (una plataforma) que integrará y sustituirá, progresivamente, a todos los programas de ayuda específicos actuales.
BILA está estructurada en dos partes:
Los “modelos”, la parte específica, son similares a lo que hoy en día se conoce como programas de ayuda. Así, el modelo “110/111” se asemeja al actual “Programa de Ayuda del 110/111”.
La diferencia será que ahora los datos identificativos de la persona declarante, por ejemplo, no son del modelo sino comunes (y por tanto, irán en la Plataforma).
La nueva Plataforma BILA utilizará el término Declarante, integrando en una sola las diferentes denominaciones que hasta ahora había en los programas de ayuda (Declarante, Contribuyente, ...)
BILA es multimodelo y multiejercicio, por lo que sólo se deberá instalar una vez. Una vez dentro de dicha plataforma se pueden descargar los diferentes modelos disponibles en cada ejercicio.
Cada persona usuaria podrá descargar sólo aquellos modelos en los que esté interesada.
En años posteriores, tampoco habrá que volver a instalar BILA. La propia Plataforma avisará, en las fechas que correspondan, de que ya hay disponibles nuevos modelos adaptados al ejercicio siguiente.
BILA es válida para Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X.
La parte común es la Plataforma BILA, en la que están los datos de las personas declarantes (ficha de Declarante).
La parte específica está compuesta por los modelos tributarios.
Las declaraciones serán los modelos tributarios completados por las personas declarantes.
Tener todos los datos en una misma Plataforma permitirá no tener que repetirlos al rellenar los diferentes modelos, así como poder guardar un histórico de las declaraciones.
Por ello, cobra gran importancia la ficha de Declarante, que pertenecerá a la parte común de la Plataforma BILA.
Esta ficha de Declarante irá sumando los datos a medida que se vayan recuperando datos de ejercicios anteriores, añadiendo lo nuevo pero sin sobreescribir encima de lo que ya hay grabado en BILA.
BILA dispone de una Guía Rápida para dar los primeros pasos con esta nueva herramienta informática.
De una forma sencilla dirige a la persona usuaria para que pueda presentar un modelo tributario.
Es importante recordar que los datos de los programas de ayuda específicos del ejercicio anterior se pueden recuperar, sin tener que volver a grabarlos a mano.
Para ello existe la función “Recuperar datos programas ejercicios anteriores”, de la que hay que saber que:
De esta manera, se pueden detectar errores. Por ejemplo:
Que esté todo centralizado en una misma Plataforma permite tener una ventana de avisos desde la que se informará de los nuevos modelos disponibles, así como de las actualizaciones tanto de los modelos como de la propia Plataforma, evitando visitas a la web.