Figuras pintadas de la cueva de Arenaza

Imagenes
Resumen

El santuario interior de la cueva de Arenaza, al que no llega la luz solar, está compuesto por una galería central y una saleta al fondo. La decoración de la saleta está compuesta exclusivamente por figuras de ciervas. Basándose en la semejanza con otros modelos, es razonable suponer que fueron pintadas, en un lapso de tiempo no especificable, en la fase antigua de la cultura magdaleniense (comenzando en torno a los 14.000 a. C. aprox.).La decoración de la galería central consta de una figura de toro en línea roja y grabado superpuesto y de restos de otras figuras perdidas en una zona muy alejada del resto del santuario. Tanto por su forma como por la técnica de línea seguida, difiere de las ciervas, y por ello se puede dudar de si fue ejecutado en el mismo tiempo. Pero las semejanzas sugieren que no sea éste muy lejano.

Acceso

Desde la Plaza de San Pedro (centro administrativo de Galdames) parte una pista a mano derecha; tras recorrer 250 mts. se debe tomar el primer desvío a la derecha, que asciende suavemente hasta unos 15 m. por debajo de la cueva.

Dirección

Barrio de San pedro.

Documento PDF

Figuras pintadas de la cueva de Arenaza

Horarios

Acceso restringido a investigadores.


Creditos
Texto: Juan M. Azpellaniz
Fotografías: Susperregui, Txema Cámara

Enlaces
Volver