Un sel es una terreno acotado en forma circular definido por una piedra central, terreno comúnmente destinado al pastoreo. En el siglo XVIII su número era ilimitado, pero hoy son prácticamente desconocidos. Existen dos tipos, los de invierno o mayores
situados próximos a los ríos y con un diámetro de 494 metros, y los de verano o menores
–240 m.- ubicados en las laderas altas o en las cumbres montañosas. El número de cabezas que podía soportar cada uno de ellos era fijo: cada 24 vacas se construía un sel de invierno y dos de verano. Además los seles mayores
cumplían también la función de dar cobijo al ganado, de ahí que muchos estuvieran cubiertos por árboles bajos. En su origen, los seles eran comunales, pero con el tiempo pasaron a ser propiedad particular.
Localizados en un área extensa del Parque Natural de Urkiola.
De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas los fines de semana.
Teléfono: 94-681.41.55