En 1576 la casa de Astola se convertía en uno de los centros políticos-administrativos de la Merindad de Durango al acoger en su interior el auditorio y la cárcel. El edificio actual es resultado de una reforma llevada a cabo en el año 1784. Se trata de un amplio volumen compacto de planta cuadrangular que apareja sus muros en mampostería y que se organiza en tres alturas. La planta baja servía como establo y caballerizas. En la planta principal se ubicaba la cárcel masculina, el auditorio y la habitación del Teniente de la Merindad. Por último, en el camarote estaba instalada la cárcel de mujeres. El edificio, recuperado gracias a una reciente intervención que ha sacado a la luz la piedra originaria, presenta un aspecto rústico y popular, y un buen estado de conservación.
Barrio Astola, 26.
El auditorio y cárcel de Astola
El edificio es sede de la Asociación Gerediaga.
Es visitable en horario de 15:30 a 18:30 horas de lunes a viernes.