saltar al contenido

Logo de la Diputación
 
 

Estás en:

Museos y lugares de interés cultural.

Información

Museo de la Minería del País Vasco

Imagenes
Vista 1 de Museo de la Minería del País Vasco
  • Miniatura-Vista 1 de Museo de la Minería del País Vasco
  • Miniatura-Vista 2 de Museo de la Minería del País Vasco
  • Miniatura-Vista 3 de Museo de la Minería del País Vasco
  • Miniatura-Vista 4 de Museo de la Minería del País Vasco
  • Miniatura-Vista 5 de Museo de la Minería del País Vasco
Dirección

Antiguo matadero de Abanto y Ciérvana (junto a la mina).
48500, Gallarta (Bizkaia).

Teléfono:
94 636 36 82
94 636 04 60
Fax:
94 636 22 41
E-mail:
informacion@museominero.net
Director
Carmelo Uriarte
Página Web
http://www.museominero.net
Para ampliar información

Detalle Información

El Museo de la Minería del País Vasco tiene por objeto el estudio, la preservación y la difusión de la cultura y la historia minera del País Vasco, una actividad que ha marcado profundamente la identidad del territorio.

Durante el presente año el Museo de la Minería del País Vasco ofrece dentro de su programa educativo numerosas actividades:

  • 1. Visita a la Exposición Permanente: esta visita está dirigida tanto a grupos como a visitantes individuales. Los grupos podrán hacer la reserva de su visita entre semana los fines de semana y los festivos y las visitas individuales, sin embargo, únicamente los fines de semana. A lo largo del recorrido el visitante podrá realizar las siguientes actividades:
    • En primer lugar visualización de un documental sobre la minería tradicional de finales del s. XIX principios del XX.
    • Posteriormente visitamos la mina a cielo abierto Concha II junto al museo.
    • Finalmente visitaremos las diferentes salas del museo y los diferentes ámbitos temáticos conociendo así la Historia de la minería del País Vasco.
  • 2.'Nuestra Historia: El Hierro' dirigida a alumnos de 3 y 4 de la ESO y Bachiller. Estos descubrirán la industrialización de Bizkaia de una forma dinámica y entretenida. Para ello el profesorado contará con un material didáctico de apoyo para ser utilizado en el centro antes de la visita al museo proporcionando al profesorado un soporte sobre aspectos sociales, culturales y técnicos de la actividad minera.
    En nuestras instalaciones realizaremos la visita guiada específica en la que hablaremos sobre: siderurgia y minería tradicional, despegue industrial en Bizkaia, creación de infraestructuras mineras, los mineros y su condición social, nuevas fuerzas políticas y sociales y creación de una emergente clase social.
    Además contarán con una proyección de animación en 3D y un juego de preguntas interactivo para afianzar los conocimientos adquiridos.
    Los grupos escolares pertenecientes a Bizkaia que realicen estas dos actividades tienen la entrada gratuita gracias a un convenio que el Museo de la Minería del País Vasco tiene con la Fundación BBK.
  • 3. Prendido fragua: Cada último domingo de mes se hará una demostración de forja a las 12:00 del mediodía. Se trata de descubrir las antiguas técnicas de trabajo del metal, siendo un inicio al apasionante mundo del forjado, de este oficio con historia. El visitante podrá aprovechar la ocasión para disfrutar de una visita guiada que con motivo de este acto se vienen programando.
  • 4. Conociendo la Zona Minera: Al igual que el verano pasado el museo llevará a cabo durante el mes de Julio las colonias de verano para niños/as de edades comprendidas entre los 8 y 12 años. De una forma lúdica nuestros pequeños podrán conocer más de cerca el legado de nuestros antepasados.
  • 5. Especial familias: esta actividad estará disponible a partir del mes de Julio del 2009 y durante todo el año. Es ideal para aprender y disfrutar en familia. Cada familia dispondrá de un material con el que podrán adentrarse en el mundo de la minería de una manera lúdica y divertida.