saltar al contenido

Logo de la Diputación
 
 

Estás en:

Museos y lugares de interés cultural.

Información

Museo de Reproducciones Artísticas

Imagenes
Vista 1 de Museo de Reproducciones Artísticas
  • Miniatura-Vista 1 de Museo de Reproducciones Artísticas
  • Miniatura-Vista 2 de Museo de Reproducciones Artísticas
  • Miniatura-Vista 3 de Museo de Reproducciones Artísticas
  • Miniatura-Vista 4 de Museo de Reproducciones Artísticas
  • Miniatura-Vista 5 de Museo de Reproducciones Artísticas
Dirección

Sede administrativa y didáctica: c/ Conde Mirasol, 2. 48003, Bilbao

Teléfono:
944157673 / 944150231
Fax:
94 416 14 52
E-mail:
info@museoreproduccionesbilbao.org
E-mail educación:
edumrab@telefonica.net
Director
Asier Madarieta
Página Web
http://www.museoreproduccionesbilbao.org
Para ampliar información

Detalle Información

El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao, fue creado en 1927 por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia con una finalidad doblemente didáctica. Por un lado reunir las obras maestras del arte clásico para que los ciudadanos vizcainos pudieran disfrutarlas, y por otro servir de modelos para los alumnos de la Sección de Bellas Artes de la Escuela de Artes y Oficios. Las clases de dibujo, modelado y pintura impartidas en las salas del Museo han formado a lo largo de estos setenta años a generaciones de arquitectos, artistas y artesanos.

El valor de las colecciones reside en ser vaciados, es decir primeras copias de los originales. Gracias a ello podemos admirar reproducciones exactas del Friso de las Panateas del Partenon, los Esclavos y el Moisés de Miguel Angel, la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia, el Laocoonte, el Apoxiomenos, la Diana de Gabies o el Apolo y torso de Belbedere, entre otras.

En la actualidad el Museo está sufriendo una profunda modificacion en sus espacios expositivos. Se están rehabilitando los locales de la calle Conde Mirasol (destinados a presentar la colección permanente y las clases de dibujo) y se incorporará un nuevo local; la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en la calle San Francisco, lo que posibilitará una nueva y mejor presentación de las colecciones.