El Chalet Urrutia lo realizó en 1910 el arquitecto Emiliano Pagazaurtundua en estilo Segundo Imperio, con notas modernistas. La influencia francesa se plasma en la utilización de diferentes recursos, como el uso de tribunas laterales que se transforman en terrazas en el segundo piso y la potenciación del acceso con una escalera imperial. El modernismo, por su parte, se centra en las molduras curvilíneas de los vanos y en los herrajes de los balcones. El diseño del interior se resuelve en Neorrenacimiento español de magnífica factura. El palacio está rodeado por un amplio jardín de estilo inglés. El edificio fue reformado en 1974 para albergar el Consistorio de Gúeñes.
En el centro administrativo de Güeñes.
Enkarterri, 5.
Chalet Urrutia (Casa Consistorial)
Visitable en horario laboral.