La lectura de la Iglesia de San Miguel no es sencilla puesto que es el resultado de diferentes reformas y añadimientos ocurridos entre los siglos XIII (portada) y XVII (capillas). Entre sus atractivos se cuenta el de conservar una portada de estilo románico y el de poseer dos capillas de bastante interés arquitectónico y, sobre todo, de mobiliario. Dentro de éste deben mencionarse la elegante imagen renacentista de San Miguel del retablo mayor y, en el retablo del Rosario, el grupo en madera policromada de la Virgen con el Niño entregando el Rosario a Santo Domingo de Guzmán, posible obra del mejor escultor rococó del momento, con taller en Madrid, Luis Salvador Carmona.
Una vez dentro del municipio de Arcentales, al llegar al barrio de Traslaviña, tomaremos un desvío a la derecha que nos conduce al barrio de San Miguel de Linares, centro administrativo del municipio, donde se localizan el ayuntamiento y la iglesia de San Miguel.
Barrio de San Miguel de Linares.
Iglesia de San Miguel de Linares
Visitable en horario de misas.