El santuario de Udiarraga, tal y como lo conocemos hoy en día, es un edificio proyectado en 1776 por el cantero vizcaíno Juan de Iturburu, y que supuso en su momento el traslado del antiguo santuario medieval desde su emplazamiento original al lugar que actualmente ocupa. El edificio, de tamaño considerable, se atiene a una de las constantes de la arquitectura barroca vasca: su severidad, aunque se escapa un poco de esta consideración la fachada, por la forma de enchaparse los contrafuertes, que encuentra otros paralelismos en la comarca: Zeberiogana y, sobre todo, Ermitabarri (ambos en Zeberio). La imagen gótica de la Andra Mari titular, mutilada desde hace tiempo, se entroniza en el retablo mayor, que es un mueble de interés, uno de los que inaugura el Barroco ornamentado en esta parte de Bizkaia.
El santuario se encuentra en pleno casco urbano.
C/ Udiarraga s/n.
Santuario de Nuestra Señora de Udarriaga
Suele estar cerrado, aunque las llaves se encuentran en la casa cural, junto al propio santuario.